lunes, 17 de octubre de 2011

Descubre los afrodisíacos naturales

¿Por qué no jugamos a estimular nuestras sensaciones en elsexo recurriendo a algunos afrodisíacos completamente naturales? Existen ciertas frutas y verduras que consiguen estimularnos sexualmente, ya sea por su composición o porque su color y forma nos seducen.

Un buen ejemplo de esto son los espárragos, una planta que gracias a su composición elevada en potasio y vitaminas y que favorecen que nuestra histamina llegue a su punto máximo.

La jalea real también es un excelente afrodisíaco natural, especialmente dedicado a las mujeres gracias a su contenido en boro, aunque también resulta muy efectiva en los hombres.

Las nueces, por su parte, contienen arginina, un aminoácido esencial que consigue aumentar la potencia sexual gracias a su efecto vasodilatador, ideal para las erecciones.

La composición de los plátanos los hace los afrodisiacos naturales ideales para los hombres gracias a su composición, entre otros elementos, de potasio, magnesio y vitamina B.

La uva está asociada con la fertilidad, la procreación y, sobretodo, la estimulación sexual por sus propiedades afrodisíacas.

Las fresas y frambuesas, especialmente si las combinamos con champán frío, os volverán locos de pasión. Una sugerencia especial: compartidlas a mordisquitos bañadas en chocolate.

Y hablando de chocolate… sin duda éste es el afrodisíaco natural más antiguo que se conoce por su composición química. Piensa que en la civilización azteca ya lo consideraban el alimento de los dioses.

Acabamos con el afrodisíaco natural más importante: los mariscos y, especialmente, las ostras, que son ricas en fósforo, zinc y cobre, minerales que han demostrado de sobras su gran efecto vigorizante sobre las relaciones sexuales.

jueves, 13 de octubre de 2011

¿Qué es el preservativo femenino?

Qué es el preservativo femenino. Ya no solo los hombres tienen la posibilidad de usar un condón como método anticonceptivo. Las mujeres tenemos a nuestro alcance la posibilidad de usar un preservativo femenino, también conocido como condón vaginal.

El preservativo femenino es un método anticonceptivo de barrera de uso vaginal que pretende ser una alternativa al condón masculino tradicional. Se trata de una funda muy fina de poliuretano suave y flexible, que se ajusta a la vagina y que podemos llevar puesta hasta ocho horas. Y, además, es prácticamente inapreciable. Para garantizar su seguridad, consta de dos anillos, uno de los cuales es más pequeño y flexible para poder introducirlo en la vagina, mientras que el otro queda en el exterior para meter el pene.

Para colocarlo de manera correcta se empieza por flexionar el anillo pequeño y, usando los dedos, introducirlo tan en el fondo como podamos de la vagina. Como puedes ver, una de las mejores cosas que nos puede ofrecer el uso de este preservativo femenino es la facilidad de colocación y el hecho de que no depende de la erección del hombre. Esto significa que se puede poner antes de iniciar las relaciones sexuales y que no hace falta retirarlo inmediatamente después del orgasmo.

Aunque lo más recomendable es cambiarlo cada vez que mantenemos relaciones sexuales, la verdad es que hay estudios científicos que afirman que se puede utilizar de 2 veces a 3, por supuesto habiendo comprobado antes que no esté roto.

Aquí tienes un vídeo que te da más información sobre el uso del preservativo femenino.



martes, 11 de octubre de 2011

Cuidados del cabello rubio

Para presumir de una bella melena rubia, es necesario cuidarla y brindarle una serie de cuidados específicos.

Los tintes o tintas nos debilitan el cabello. En general los productos que se utilizan para la decoloración suelen resecar la fibra capilar y nos dejan las cutículas más abiertas, perjudicando la textura y el brillo del cabello.

Es necesario brindarle a nuestro cabello hidrataciones periódicas y tratamientos específicos para la recuperación de la queratina que vamos perdiendo con los tintes.

El uso de tintas en lugar de decolorantes es menos dañino para el cabello, pero esto dependerá de la base del color de cada una.

No te olvides siempre de exigir la utilización de productos específicos para los cabellos rubios. Es más conveniente recurrir a estos productos especiales para rubias ya que sus formulas poseen agentes que evitan que el color quede opaco y con aspecto de pajizo, seco.

Para mantener el color impecable por más tiempo es necesario utilizar productos apropiados para cada tipo de cabello.

El solo hecho de decolorar nuestro cabello hace que la queratina natural se desprenda de la hebra haciendo que se quede sin su principal proteína, lo deja mucho más propenso a que se quiebre.

Para evitar que el cabello no se debilite es necesario realizar periódicamente aplicaciones de productos para la recuperación de la queratina perdida.

En general cuanto más claro es el tono elegido para nuestro cabello, más rápido se podrá ver el crecimiento de la raíz.

Lo ideal para las que desean mantener impecable el color, es visitar cada 20 días la peluquería, con personal especializado que ha realizado cursos de belleza para brindarte lo mejor.

¿Puede haber personas asexuales?

¿Puede haber personas asexuales? Damos por supuesto que todas las personas somos sexuales y que muchas de nuestras actitudes y razonamientos giran en torno alsexocomo idea principal de nuestra vida. Y, ciertamente, esto es verdad para la mayoría de la gente para los que el sexo es placer, deseo, amor… Pero, aunque nos parezca mentira, hay un sector de hombres y mujeres para los que elsexono es nada.

Se trata de personas que no sienten ni tan siquiera atracción sexual, así que no podemos definir esta manera ser asexual como una opción sexual. De hecho, psquiatras y psicólogos lo sitúan más bien dentro del espectro de los trastornos personales.

Una de las principales causas de que una persona acabe siendo asexual se puede encontrar en su pasado, especialmente en una educación represora o en un trauma sufrido en la juventud. Su comportamiento, pero, despierta una duda importante: ¿puede un asexual vivir en pareja? Sin duda, su compañero deberá tener muy claro que podrán tener una relación romántica pero no de deseo y de pasión.

En el caso de querer vivir con alguien, una persona asexual debe plantearse el dejar que su pareja pueda tener relaciones con otro o, la otra opción más cómoda para garantizar una convivencia plácida, comprometerse con alguien que tenga los mismos sentimientos respecto al sexo.

No podemos acabar sin señalar que para muchos expertos la asexualidad total no existe, ya que el rechazo alsexoimplica ya de por si un posicionamiento en relación a la sexualidad.


viernes, 7 de octubre de 2011

¿Qué dicen de ti tus posturas sexuales?

¿Qué dicen de ti tus posturas sexuales? ¿Sabías que, según larevistainglesa para hombres Askmen, existe una relación entre las posturas sexuales preferidas por un hombre y su personalidad? Fijarnos en lo que hace nuestra pareja en la cama puede ayudarnos a conocer algunos rasgos de su carácter.

De hecho, este artículo juega con los prejuicios de hombres y mujeres sobre el sexo, demostrándonos lo absurdas que pueden ser algunas ideas prefabricadas acerca de las relaciones sexuales. Por ejemplo, no duda en decir que la postura del perrito demuestra una falta de consideración del hombre hacia la mujer. Pero esto no es verdad. De esta manera, se busca hacer una crítica práctica a los mitos sexuales.

Nosotros hemos decidido hacer una lectura más positiva de algunas de las posturas sexuales a las que recurren habitualmente más parejas:

Por ejemplo, hacer el perrito te demuestra que te gusta descubrir tu lado más salvaje.

Realizar la postura del jinete estando arriba dice de ti que te sientes bien contigo mismo, mientras que si te colocas abajo estás indicando que solo piensas en ti.

¿Te gusta tener relaciones sexuales sentado? Si te gusta sentarte encima, estás demostrando que estás abierto emocionalmente a disfrutar de tu relación. Si, por el contrario, ocupas la posición de debajo estás demostrando que, muy en el fondo, eres más vulnerable de lo que crees.

Más posturas. Hacerlo de pie en la ducha es una señal de que, pese a tu instinto práctico, te sabes divertir. En cambio, si lo haces de pie normal, es una buena muestra de que te gusta trabajar a fondo para conseguir el placer.

lunes, 3 de octubre de 2011

Pilates y su beneficio frente al cancer de mama

La mayoría de las mujeres, ante un diagnóstico de cáncer de mama, suelen abandonar la actividad física que estaban realizando. Pero hay una nueva mirada: gracias a numerosas investigaciones se ha demostrado que el ejercicio físico es una alternativa eficaz y segura para mejorar la calidad de vida de las mujeres enfermas.

Una excelente opción es: el Pilates. No necesitas hacer un curso especial; estamos hablando de un tipo de ejercicio que se puede adaptar a todas las edades y estados de forma física, incluyendo a personas enfermas o convalecientes.

Así, según publica el Grupo Español en Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), se trata de una actividad física ideal y muy beneficiosa para las mujeres que padecen la enfermedad.

Sus beneficios son tanto físicos como psicológicos. El deporte en general, además de los beneficios fisiológicos ya conocidos como aumento de la capacidad funcional, incremento de la fuerza muscular, disminución de la fatiga o mayor control del dolor, induce una mejoría emocional. Entre estos segundos beneficios se encuentran la reducción de la ansiedad y la depresión, mejora de la autoestima, mayor sensación de control y de satisfacción con la vida .

El Pilates, además, es un ejercicio de bajo impacto, consistente en realizar ejercicios muy lentos y progresivos que no causan dolor ni te dejan sin aliento. El informe publicado por el GEICAM recomienda empezar con dos o tres sesiones con un monitor particular, que estará pendiente de que no se sienta ninguna molestia. Posteriormente, cuando se conozca en qué consiste y las posturas básicas, se recomienda incorporarse a sesiones de grupo, e incluso practicar en casa.

Las mejores canciones para tener sexo

Las mejores canciones para tener sexo. A todos nos excita acabar haciendo el amor con una música sensual y, a veces erótica, comobanda sonorade fondo. Si lo hemos visto en películas que nos han dejado boquiabiertos, ¿por qué no hacerlo realidad? Te sugerimos algunas de las canciones más excitantes para tus momentos más íntimos.

El Bolero de Ravel no puede faltar en tu repertorio musical para noches de pasión. Su ritmo persistente es perfecto para marcar el propio ritmo sexual en el momento cumbre de pasión. Y antes, también. Si la escuchas sola antes de que llegue tu pareja, te aseguramos que estarás completamente preparada para todo.

By your side. Este precioso tema de Sade te resultará perfecto para una noche increíble en la que se mezcle pasión, sexo y romanticismo.

I want your sex. El sexy George Michael nos aportó con esta canción una de las mejores bandas sonoras para decirle a alguien que queremos tenerlo en nuestra cama. ¿Quién se resiste a un ‘Sexo es algo que deberíamos hacer’?

Let’s get it on. Este clásico de Marvin Gaye es un tema que no puede faltar en las listas de canciones más sensuales de la historia. Te la recomendamos para ambientar tu cita más esperada y romántica.

¿Quién no recuerda a Kim Bassinger en su escena más erótica de ‘9 semanas y media’? La canción You can leave your hat on se convirtió a partir de ese momento en una de las más sexys que nunca hemos oído. Un consejo especial: no la pongas de fondo al hacer el amor, úsala para dedicarle un streaptease especial con unos tacones sensuales a tu chico. ¡Y prepárate para las consecuencias!

jueves, 29 de septiembre de 2011

El punto U, la nueva parada del placer femenino

El cuerpo femenino parece un auténtico mapa del tesoro por el que los amantes, o simplemente las manos de la mujer, deben navegar siguiendo una ruta marcada únicamente por el placer y algunos puntos eróticos que se convierten en parada obligatoria. Todos hemos oído hablar ya del célebre Punto G, que parece que sea el lugar donde se esconda el tesoro, pero no es el único.

Resulta que también existe un Punto U, situado entre el clítoris y la entrada de la vagina, es decir, donde se encuentran las glándulas uretrales, también conocidas como Glándulas de Skene. La estimulación de este nuevo hallazgo del mapa erógeno de la mujer, según algunos ‘entendidos’, se debería hacer o bien con los dedos o bien con la lengua, y aunque no será suficiente para provocar el orgasmo (por lo general), sí proporcionará gran placer a la mujer.

Aunque esta zona no es de las más estudiadadas desde el punto de vista anatómico, algunos expertos sostienen que son estas glándulas las que producen y expulsan los fluidos que el cuerpo produce antes y durante el orgasmo, por lo que nadie debería sorprenderse de que la estimulación del punto U provoque una lubricación mayor de lo normal.

Además las glándulas de Skene podrían compararse con la próstata masculina que, ¡voilà!, también recibe su propio nombre en el mapa del placer: el Punto P.

Pero sin duda es mucho más completa la cartografía erótica femenina. Más allá del consabido G y del novedoso U, también existe el Punto A, que estaría ubicado en la pared vaginal a medio camino entre el Punto G y el cuello de la vagina y cuya estimulación podría producir, entre otras maravillas, orgasmos múltiples.

Pero, ¿realmente está el tesoro del placer detrás de un mapa tan complicado? La sexóloga Marian Frías desconfía de ello. “Hay tantos puntos de placer como mujeres, así que no tiene demasiado sentido realizar un mapa así”, asegura. En su opinión hay pocas verdades universales en el sexo femenino más allá de que la mayor fuente de placer es el clítoris. De hecho, pasarse la vida recorriendo un mapa equivocado y buscando puntos que podrían no existir puede resultar contraproducente y frustrar a la mujer y a su pareja, si la tiene.

“Hay mujeres que no disfrutan con la estimulación del Punto G, aunque se lo haya presentado como la panacea”, explica. Además, centrar la búsqueda del erotismo femenino en los alrededores de los genitales y en el interior de éstos responde a un mapa elaborado por hombres. “Centrarse en el coito es el objetivo del hombre, pero la mujer no disfruta tanto con ello”.

Frías está convencida de que las mujeres nunca se habrían dedicado a realizar un mapa de su propio placer ya que son más proclives a preguntar para llegar a los sitios. “El orgasmo no es para tanto. Se puede y se debe disfrutar muchísimo antes de llegar a él”, continúa.

Siguiendo con el símil de los mapas, Frías hace una comparación entre los turistas convencionales “que llegan a la ciudad y se van corriendo a ver el monumento de turno para tirar la foto” con los viajeros, “aquellos que, sin prisa, disfrutan igual o más de la travesía que de la visión del monumento”.

En el sexo ocurre lo mismo. Buscar el orgasmo a base de activar los puntos A, G, U o el que sea puede generar ansiedad y producir frustración si no se consigue. Eso nos impedirá disfrutar del sexo, del placer, del viaje.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Consejos para prevenir la resaca

Según los expertos, no se debe consumir alcohol con el estómago vacío. No debemos estar en ayuno cuando vamos a consumir alcohol, dado que en esas condiciones una pequeña dosis de licor podría generar efectos con mayor rapidez a si se tuviera nuestro estómago lleno. No se trata sólo de salud, aunque sin duda es lo más importante, sino también de tu apariencia, presencia y belleza.

Podemos tomar algún lácteo como por ejemplo leche o yogurt antes de beber, si bien los lácteos pueden ayudar a equilibrar nuestra flora intestinal, no van a prevenir que el alcohol se absorba.

Una buena ayuda es intercalar en el consumo una copa de alcohol y luego una copa de agua. En la práctica esto nos ayudará a beber menos alcohol y por lo tanto, su efecto será menor, pero todo dependerá del tiempo en que se estemos consumiendo alcohol.

Es mejor optar por los alcoholes de color blanco como por ejemplo: el vodka por sobre los oscuros como por ejemplo: ron y whisky ya que estos generan más resaca.

Sin duda más que el color del alcohol, el tema es cuidar la calidad del alcohol que se consume ya que algunos de menor calidad contienen metanol, un alcohol muy tóxico que nos genera inevitablemente dolor de cabeza.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Algunas razones por las que deberiamos besarnos mas


¿Qué se esconde tras un beso? Desvelamos los motivos por los cuales no dejarás de besar esta temporada.

Un beso es mucho más que juntar los labios, que un acto de amor, de pasión, de complicidad... Un beso es además de una excelente alternativa para perder calorías, una de las mejores terapias cuando el ánimo está decaído.

Tal como aseguran algunos especialistas,besar a nuestra pareja puede hacernos sentir muy bien. Y es que un acto tan gratificante como besar viene cargado de beneficio para la salud.

Así que ya lo sabes, anota la receta del amory no dejes de besar ¿Por qué? Atenta a las razones:

1. Besar con frecuencia ejercita los músculos faciales, activa la circulación sanguínea y ayuda a las personas a enfermarse menos y a vivir más años. Ya lo sabes. Ni vacunas ni medicamentes, ¡A besar todo el mundo!

2. Los besos aportan bienestar ya que en cada beso se libera oxitocina, una hormona importantísima en el enamoramiento, el orgasmo, el parto y el amamantamiento, asociada con el cariño, la ternura y el contacto físico con los demás.

3. Besar estimula la liberación de endorfinas, (las hormonas de la felicidad) unos opiáceos naturales del organismo que provocan una sensación placentera, actúan como antídoto para la depresión, la angustia, el desánimo, la tristeza o la aflicción.

4. Los besos son ideales para combatir la tristeza y esos momentos de bajón pues vienen cargados de excitación y emoción. Cuantas más hormonas se liberan en la sangre mayores son los beneficios para el organismo.

5. Un beso apasionado, además, estimula la liberalización de adrenalina. Se activa la energía física y mental, se aumenta el ritmo cardíaco, la tensión arterial y el nivel de glucosa en la sangre.

6. Los besos estimulan la secreción de distintas hormonas que funcionan como analgésicos y quefortalecen nuestras defensas inmunológicas.